Etiquetas

jueves, 10 de mayo de 2012

Pizarras digitales


Hay tres tipos de pizarra digital.

Pizarra digital es un sistema tecnológico integrado por un ordenador y un videoproyector que permite proyectar los contenidos sobre la pantalla para que se pueda interactuar con ellos.

La PDI necesita una superficie lisa con la que podemos interactuar y de la pantalla pueden enviarse datos al ordenador.

Ventajas:

-          Las clases son más vistosas y atractivas.

-          Aumento de la interacción y participación

-          Fuente inagotable de información multimedia.

-          Aplicable a todas las etapas educativas.

-          Facilita el trabajo con niños con necesidades educativas especiales.

-          Flexible y adaptable a diversas estrategias docentes.

-          Adecuado para presentaciones y videoconferencias.

-          Manejo sencillo.

Inconvenientes:

-          Infraestructura adecuada.

-          Precio.

-          Iluminación adecuada en el aula.

-          Proyección de sombras.

-          Formación didáctica tecnológica.

-          Inversión de tiempo.

Según una encuesta realizada, la mejor opción para los encuestados es el uso combinado de la PDI y la pizarra tradicional.

SMART

Ventajas:

-          Es táctil.

-          Mejor software.

-          Precisión.

-          Fácil manejo.

-          Buena calibración.

Inconvenientes:

-          No es portable.

-          Resistencia débil.

-          Software complicado.





INTERWRITE

Ventajas:

-          Es transportable.

-          Resistencia.

-          Máxima resolución.

-          Reduce al mínimo el deslumbramiento.

Inconvenientes:

-          Tamaño resulta incómodo al ser transportable.

-          Calibración: a la hora del movimiento puede descalibrarse.

-          Lápiz: no es táctil, hace falta utilizar el lápiz.

Dispone de tres modos: modo pizarra (anotaciones manuscritas en la pizarra que se modifican automáticamente en e ordenador), modo oficina (las anotaciones también se modifican en el ordenador). Todo esto nos lleva al modo interactivo (te permite controlar el ordenador desde la PDI).







E- BEAM

Ventajas:

-          Portátil.

-          Medidas reducidas.

-          Fácil instalación.

-          Permite convertir cualquier superficie lisa en PDI.

Inconvenientes:

-          Calibración.

-          Frágil: trabaja por sistema de infrarrojos y al mínimo golpe se estropea.

-          Lápiz: no es táctil.

Tipos de E-Beam: Whiteboard (permite interactuar con el ordenador), Projection (es como un proyector) y el Complete (que integra los dos modelos anteriores). Estos tipos son iguales que los de Interwrite.





No hay comentarios:

Publicar un comentario