En este artículo se hace
referencia un vídeo en el que se enfrentan las opiniones de los profesores de
primaria y secundaria frente a las opiniones de los futuros maestros en lo que
se refiere a la integración de las Tic´s en la educación.
*Relación entre los profesores y
las Nuevas Tecnologías:
·
Los profesores deben conocer el uso y
funcionamiento de las Nuevas Tecnologías y llevarlas a cabo en el aula.
·
En la LOE se establece que las Tics se deben
trabajar en todas las áreas del currículum y que la escuela no puede permanecer
estática ni al margen de los cambios sociales.
*El empleo de las Nuevas
Tecnologías en la labor del docente:
·
Son herramientas motivadoras.
·
En este tipo de actividades el alumno se va a
sentir protagonista en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
“La tecnología educativa no es más que la evolución en la enseñanza de
la educación, la cual es usada como herramienta para facilitar un aprendizaje
eficaz”.
*Recursos tecnológicos necesarios
en las aulas:
·
Acceso a Internet.
·
Formación del profesorado.
·
Ordenador en el aula, lo cual es el resultado de
un largo proceso de integración de las NNTT en el aula.
“Internet es el sistema nervioso del mundo y nosotros debemos ser
neuronas que aporten pequeños pulsos eléctricos para que el gran cerebro
funcione bien”.
*¿Las Nuevas Tecnologías suponen
una mayor calidad de enseñanza?:
·
No es más calidad sino más rica en cuanto a
recursos.
·
La calidad no depende de las NNTT, sino del
maestro.
·
Los resultados son a largo plazo (aprox. 5 años
después).
El objetivo es convertir a los
centros en entes abiertos a la sociedad y a las necesidades que en esta se
demandan.
*Adaptación del profesorado a las
Nuevas Tecnologías:
·
Es una necesidad: los centros se convertirán en
el futuro en centros TIC.
·
Es una responsabilidad ciudadana: una inversión
económica.
·
Es necesaria una formación para que el
profesorado se adapte a las necesidades del alumnado.
Para que se produzca el cambio el
papel del profesor va a ser fundamental.
*Nuevas tecnologías y Educación
en otros países:
·
En los Países Nórdicos, las nuevas tecnologías
están incorporadas al aula desde hace varios años.
·
En Panamá, tienen un programa de formación del
profesorado denominado “Conéctate al conocimiento”.
Conclusión:
Vivimos en la sociedad de la
información y las Nuevas Tecnologías son cada vez más necesarias. Se necesita
un cambio en la educación conforme al cambio que se está produciendo en la
sociedad y para ello los maestros tienen un papel fundamental, aunque muchos
aun no sean conscientes de ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario