Popplet es una aplicación que de forma gráfica nos permite
organizar y estructurar nuestras ideas. Popplet es una idea, un concepto…
Ventajas:
-
Relacionar ideas.
-
Insertar material multimedia (fotos, audio) que
se puede subir desde redes sociales.
-
Fácil de usar.
-
Permite el trabajo colaborativo (galerías,
esquemas conceptuales, tablones, organizar idea).
-
Es gratuito, nos permite explorar las ideas
(visualizarlas, organizarlas…).
-
Permite plasmar la inspiración.
Desventajas:
-
Es necesario un registro social (exige un
correo, una contraseña y el nombre).
-
Se necesita conexión a una red.
-
El idioma está en inglés y si no lo sabes supone
una desventaja.
-
Se han encontrado problemas de compatibilidad
con Internet Explorer.
¿Cómo se crea un popplet?: en el escritorio hay 6 ventanas.
-
Popplet blog: acceso directo a los blogs.
-
Popplet present: instrucciones de como
funciona.
-
Add bookmarklet: añadir imágenes o texto
resaltados.
-
Feedback: tipo de chat donde comunicamos
ideas.
-
Account: cambio de contraseñas, de
notificaciones.
-
Log out: salida de popplet como usuario
registrado.
Para crear un proyecto, primero hay que crear un popplet. Inicialmente
nos pide que pongamos un título y elijamos un color. Posteriormente, seguiremos
una serie de pasos:
1.
Doble click en la zona del escritorio creamos un
popplet.
2.
Click en popplet podemos añadir texto: ideas,
conceptos, títulos…
3.
Haciendo click doble sobre el icono “color de
borde” podemos cambiar los colores.
4.
Si hacemos click sobre el icono “texto” podemos
modificar el tamaño y el ajuste de textos.
5.
El icono “lápiz” nos permite acceder a las
herramientas de dibujo, permite añadir texto o dibujos hechos a mano.
6.
El icono de “imágenes” nos permite agregar
imágenes desde flickcr, Facebook o nuestro PC. También podemos agregar vídeos
de youtube.
7.
Podemos redimensionar los popplets sobre el
icono de la flecha y arrastrando hasta conseguir el tamaño deseado.
8.
Colocar en cualquier lugar del escritorio el
popplet.
9.
Situando el cursor en un popplet, lo hacemos sobre
cualquier zona del escritorio que se encuentre en blanco, moveremos todo el
conjunto de ideas.
Cuando esté terminado el popplet se puede publicar o
compartir con otros usuarios para que puedan comentar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario