Es una aplicación que permite
crear historias animadas.
Cuando estás en la página tienes
que registrarte y te mandan un email al correo para activar la cuenta.
Te aparecen una serie de
colecciones entre las que tienes que elegir: hay diferentes escenarios y
personajes. Debajo de cada colección hay la opción de coger un actor o dos
actores.
Va por puntos, comienzas con 300
puntos. Los escenarios y los personajes tienen diferentes valores y te suman o
restan puntos. Si compartes con otras personas puedes conseguir puntos.
Opciones:
·
En la opción sets eliges el escenario.
·
En la opción de actores te salen los diferentes
actores. Se puede elegir el sexo y nacionalidad de cada actor.
·
Se pueden introducir diversos sonidos: agua,
gente hablando, canciones, espadas…
·
En la opción story puedes crear el diálogo.
Ventajas:
·
Favorece el desarrollo de todas las
competencias.
·
Permite llevar a cabo clases dinámicas y motivadoras,
promoviendo de este modo un aprendizaje significativo.
·
En los colegios bilingües es una ventaja que se
pueda elegir la nacionalidad de los actores. De este modo pueden hablar en
inglés, en francés… Además, para alumnos inmigrantes supone una posibilidad
para hacer su aportación.
Inconvenientes:
·
Hay una limitación de los personajes por lo que
habrá que echarle imaginación.
·
Al ir por puntos, te limita la posibilidad de
publicar la historia.
Contenidos del currículum:
La introducción de las nuevas
tecnologías permitirá a los alumnos obtener, comprender, seleccionar y relacionar
información; mientras que el profesor hace un seguimiento del uso del programa
y evaluación de los alumnos.
Composición, individual o
colectica, de textos propios de medios de comunicación incluyendo elementos
gráficos y paratextuales.
Es una utilización dirigida y
autónoma.
Podemos afirmar que en sí el
currículum no contempla el uso de programas de este tipo como algo fundamental
y debería hacer más énfasis en ello.
Criterios de evaluación:
Captar el sentido de textos
orales, reconociendo las ideas principales y secundarias e identificando ideas,
opiniones y valores no explícitos.
Utilizar las bibliotecas,
videotecas…
No hay comentarios:
Publicar un comentario