E- learning
E-learning es un tipo de educación virtual basado en el uso
de dispositivos electrónicos (móviles, ordenadores portátiles, tablets…) que
usa herramientas o aplicaciones para que el proceso de E-A
(Enseñanza-Aprendizaje) sea posible.
Esta forma de llevar a cabo la educación puede denominarse
“La modalidad educativa del S. XXI”. Este método consiste en que los alumnos se
comuniquen y cooperen entre sí así como con los docentes.
Esta modalidad puede llevarse a cabo en cualquier nivel educativo,
pero no debe olvidarse la importancia, sobretodo con los alumnos más pequeños,
de aprender a manejar las TIC´s en el aula de una manera responsable.
Va a tener una serie de ventajas y unas desventajas.
Ventajas:
·
Mayor conciliación de la vida familiar.
·
Inmersión práctica en un entorno Web 2.0.
·
Eliminación de barreras espaciales y temporales.
·
Reducción de costes.
·
Gestión real de conocimiento.
·
Actualización constante de los contenidos.
Inconvenientes:
·
Requiere más inversión de tiempo por parte del profesor.
·
Habilidad de aprendizaje autónomo.
·
Mínimas competencias tecnológicas.
·
Puede disminuir la calidad de la información.
Puede decirse como conclusión de lo mencionado anteriormente
que E-learning garantiza una educación flexible, abierta y a distancia de modo
que promueve una mayor autonomía y se superan las barreras espaciales y
temporales.
B- Learning
El B-Learning es una modalidad de aprendizaje
semipresencial, combina las clases presenciales con actividades E-learning. Es
decir, aprovecha las posibilidades que ambas modalidades de aprendizaje
ofrecen.
Al igual que el E-learning, el B-learning va a tener una
serie de ventajas e inconvenientes:
Ventajas:
·
Eliminación de barreras espaciales y temporales.
·
Reducción de costes.
·
Trabajo autónomo del alumno.
·
Establecimiento de vínculos.
·
Interacción física.
·
Aplicación de conocimientos.
Inconvenientes:
·
Conlleva más
trabajo que la enseñanza tradicional.
·
Más
inversión de tiempo por parte del profesor.
- Mínimas competencias tecnológicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario