Steve Wheeler comienza su artículo haciendo la siguiente
pregunta: “¿Qué es más trascendente, el contexto o el contenido?”.
Para responder a esta pregunta, Wheeler nos comenta una
anécdota suya: cambie el contexto de su página web y mantuvo los mismos
contenidos. Lo que ocurrió con esta experiencia es que en tan solo dos días
dobló el número de visitas en su página web.
Por tanto, sabiendo esto podríamos pensar que lo más
importante es el contexto pero no es así dado que lo que realmente se necesita
es un equilibrio entre ambas variantes.
En las aulas, los alumnos apenas tienen tiempo de
reflexionar y hacerse preguntas debido al extenso currículum actual. El
causante de esta situación no es otro que un Sistema Educativo que deja escasa
libertad de acción en las aulas.
Además, la franja horario de la que dispone el profesorado
es escasa, por lo que apenas van a tener tiempo para programar actividades que
despierten atracción y motivación en el alumnado.
Que los profesores tengan tiempo o no para programar
actividades motivadoras va a determinar que los alumnos lleven a cabo o no un
aprendizaje significativo ya que éste depende en gran medida de la acción del
profesorado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario