Para Steve wheeler, el educador
global son las nuevas generaciones de maestros que no limitan sus clases entre
las cuatro paredes de un aula sino que van más allá. El aula es un lugar donde
los alumnos pueden aprender e interactuar pero hay otras formas de hacerlo que
también son muy útiles. Estos maestros van a utilizar las nuevas tecnologías y
los medios de comunicación para intercambiar información, compartir recursos…con
otras comunidades globales.
Steve Wheeler propone cinco herramientas:
-
Webinar: son seminarios o conferencias a
través de la web para cualquier zona geográfica con independencia de las
diferencias horarias. Permite la interacción con otras personas, tanto visual
como auditiva. Entre sus inconvenientes podemos destacar que si hay demasiada
gente conectada se satura y va a ir más lento; tiene un elevado coste.
-
Twitter: se
trata de una red social o un microblog que permite mandar mensajes (tweets) a
otros usuarios. Estos mensajes son muy cortos (no más de 140 caracteres), por
lo que hay que sintetizar las ideas. Es una herramienta sencilla que nos ofrece
muchas formas de utilizarla ya que se pueden subir fotos, mandar mensajes…además,
permite que compartamos nuestras imágenes y comentarios con otros usuarios.
-
Blog: permitirá
a los profesores crear y publicar contenidos con distintos formatos donde se
podrán incorporar imágenes, vídeo, audio… Es una herramienta sencilla que se puede
manejar sin problema ya que las cajas de comentarios y las etiquetas pueden
organizar los contenidos de modo que los encontremos fácilmente.
-
Video: Youtube
es uno de los principales medios para compartir información de forma visual. Además,
debajo del video puede encontrarse un espacio donde se puede comentar, lo cual
permite el debate y el diálogo.
-
Slideshare: nos
va a permitir compartir presentaciones o documentos, de la misma manera que
permite responder a los comentarios de los alumnos a distancia.
El educador global debe estar
inmerso en el mundo de las nuevas tecnologías e ir aprendiendo cada día más
para llevar a cabo una práctica educativa que no se limite al aula. Además,
compartir información con otras comunidades globales puede ser muy interesante
ya que nos va a permitir aprender aún más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario