Es una aplicación utilizada por los museos en la que se
suben fotos de las obras de arte más famosas escaneadas y se amplían. Al principio
había pocos museos pero hoy en día participan en ella alrededor de 151 museos
de todo el mundo.
Art Project es una aplicación muy interesante para trabajar
en el aula por diversos motivos:
- En el currículum de Primaria se recogen muchos objetivos relacionados con la
sensibilidad estética.
- Permite reciclar muchas metodologías
tradicionales haciendo que se modernicen las clases. Nos abre la puerta hacia
un aprendizaje significativo.
Este programa ofrece la posibilidad de movernos en modo
museo y en modo cuadro:
- Modo museo: entras en el museo que deseas ver y te
puedes mover virtualmente por él. Aparece un mapa de las salas.
- Modo cuadro: ves un cuadro en concreto,
fijándote en los detalles (trazo del cuadro, pinceladas…). Es muy sencillo e
intuitivo. Podemos ampliar la imagen mediante el zoom. En cualquier momento
podemos cambiar de museo.
La gran diferencia con un museo normal es que aquí puedes
acercar la imagen todo lo que quieras, observando de esta forma muchos
detalles. En un museo real no puedes acercarte ala obra demasiado para no estropearla,
por lo que no observarás muchos detalles que solo pueden percibirse desde
cerca.
Este programa va a tener una serie de ventajas como son:
-
Fomenta la curiosidad y las ganas de aprender.
-
Desarrollo de la sensibilidad estética.
-
Puedes visitar el museo las 24 horas del día.
-
Es online, no necesitas registrarte.
-
Fácil manejo.
Propuestas didácticas:
- Perdidos en el museo: dejar libertad a los niños
para que se muevan por el museo que quieran. De esta forma se pretende
conseguir un aprendizaje constructivo por descubrimiento (buscarán obras,
observarán…).
Con esta propuesta didáctica trabajaremos
determinadas competencias del currículum como pueden ser la autonomía y la
iniciativa personal, aprender a aprender, Tics…
- Historia del arte: dado que en el modo cuadro se
nos permite acerca la obra y observar los detalles, los niños van a adquirir
una forma diferente de ver la obra. Se producirá un aprendizaje por ósmosis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario