¿Para qué necesitamos un PLE?
Vivimos en una sociedad que está viviendo grandes cambios en
los últimos años. La introducción de las Nuevas Tecnologías en la vida de las
personas ha provocado que el concepto de Sociedad de la Información pase a
llamarse Sociedad del Conocimiento.
Tenemos mucha información pero poco conocimiento. Necesitamos
transformar esa información que recibimos constantemente en conocimiento.
La escuela debe estar preparada para estos cambios y debe
ayudar para la realización de esa transformación de la información en
conocimiento. Además, las demandas sociales son cada vez más cambiantes por lo
que tendrá que adaptarse.
La escuela debe ir más allá de la educación formal e
introducirse en la educación no formal. Los profesores, por nuestra parte,
debemos tener presente que el aprendizaje debe ser permanente y trabajar de
forma coordinada y cooperativa.
¿Qué es un PLE?
Es la posibilidad que nos da Internet de utilizar un conjunto
de herramientas, recursos y fuentes de información para aprender y
desarrollarnos personalmente.
Además, puedes establecer conexión con otros contactos, lo
cual te va a permitir ampliar y afianzar tu aprendizaje.
Seremos nosotros mismos quienes elijamos nuestro PLE de una
forma consciente.
Un PLE consta de 3 elementos:
-
Herramientas que uno elige.
-
Recursos o fuentes de información de los que se
dispone.
-
PLN (Personal Learning Networks): redes
personales de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario