No tienen por qué haber sido
creados con este fin.
Tipología:
-
Documental: nos presenta ordenadamente la
información sobre un tema concreto.
-
Narrativo: trama narrativa.
-
Lección:
-
Lección temática: vídeo didáctica que presenta
tema de manera sistemática.
-
Video motivador: impactar al que lo ve.
Funciones del video:
-
Informativa.
-
Motivadora.
-
Evaluadora.
-
Instructiva.
-
Metalingüística.
-
Expresiva.
-
Investigadora.
Ventajas:
-
Versatilidad.
-
Motivación.
-
Información.
-
Cultura de imagen.
-
Imaginación.
Inconvenientes:
-
No representan la realidad.
-
Pueden adoctrinar.
Orientaciones para el uso didáctico de los
materiales videográficos:
Pueden utilizarse de muchas maneras.
Una de ellas es en grupo como fuente de información y para realizar actividades
relacionadas con su visualización.
Antes de comenzar:
-
Disponer de materiales y espacios necesarios.
-
Tener todo bien organizado.
-
Seleccionar los fragmentos más significativos.
-
Trabajar previamente los contenidos.
Durante la visualización:
-
Parar el vídeo para hacer aclaraciones.
-
Animar a los alumnos a tomar notas.
-
Evitar las distracciones.
Después de la visualización:
-
Plantea preguntas,
-
Estimular la participación activa.
-
Hacer debates.
-
Poner los materiales a su disposición.
-
Buscar información complementaria.
-
Elaborar vídeos relacionados.
Para evaluar los videos tenemos
que tener en cuenta:
- Aspectos funcionales: eficacia (funciones, fuera
del aula, tiempo esfuerzo), objetivos
(deben ser claros) y guía didáctica (que las entienda todo el mundo).
- Aspectos técnicos y expresivos: imágenes, textos
gráficos, animaciones… calidad adecuada y hay que resaltar lo más importante.
Aspectos
técnicos, estéticos y expresivos:
- Banda sonora: enriquece la presentación sin
adquirir protagonismo excesivo que disperse la atención. Las músicas no son
demasiado conocidas.
- Contenidos: se presentan de forma organizada,
bien estructurada y clara. Tienen que ser actuales.
- Secuenciación de imágenes: las imágenes tienen
que explicar todo aquello que no se dice con las palabras. Los cambios de plano
son progresivos, sin cortes (se aprovecha las posibilidades de la cámara:
panorámica, zoom…).
- Planteamiento audiovisual: la palabra no
describe lo que el espectador ya ve. Atrae la atención y crea expectativas.
Aspectos pedagógicos:
- Motivación.
- Los contenidos deben ser interesantes para los
alumnos. No debe haber excesiva información.
- Es original.
- Conecta con las ideas previas.
- Promueve el trabajo posterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario