Las imágenes constituyen un recurso didáctico esencial para
los docentes. Si se quiere alcanzar un proceso de enseñanza-aprendizaje
adecuado es necesario que el profesorado recurra a estos recursos que nos
ofrecen muchas ventajas. Algunas de estas ventajas son:
-
Permiten alcanza cualquier objetivo del
aprendizaje: conocimiento, entendimiento y desarrollo de destrezas. Resultan
una manera más sencilla de entender muchos contenidos que con una explicación
tradicionales no son correctamente comprendidos.
-
Garantiza la motivación del alumnado por su
poder de atracción, lo cual es fundamental si queremos que adquieran los
contenidos. Las imágenes despiertan la curiosidad de los niños.
-
Conseguimos una comunicación auténtica en el
aula. Las imágenes estimulan la imaginación y la capacidad expresiva.
-
Mediante las imágenes, los alumnos recordarán
mejor los temas tratados en clase al ser más significativo que una explicación
tradicional.
-
Aportan dinamismo al aula y enriquecen la
metodología de los docentes. Además, pueden ser utilizadas en cualquier nivel
de aprendizaje.
A continuación, veremos una serie de imágenes que se pueden
llevar al aula con el objetivo de explicar ciertos contenidos de una manera
significativa, lejos de las clases magistrales.
ÁREA DE LENGUA
La utilización de periódicos en el aula ofrece multitud de
posibilidades didácticas. En formato impreso o digital, podemos utilizar el
periódico en cualquier área y nivel.
En este caso, utilizaremos el periódico en el área de lengua
donde entre todos leeremos el periódico y lo comentaremos. De esta forma,
fomentaremos la lectura y la expresión ya que posteriormente comentaremos las
noticias que salen en él.
De la misma manera, se pueden hacer con el periódico otras
actividades en las que los niños aprendan los contenidos que tenemos que
tratar. Por ejemplo, si los contenidos son los sustantivos, podemos pedir a los
niños que identifiquen los sustantivos que hay en un determinado párrafo.
No obstante, el periódico ofrece a los niños también la
posibilidad de entrar en contacto con noticias e informaciones que tienen que
ver con su vida cotidiana, con el mundo en el que viven. Esto es importante
porque posiblemente fuera del aula no tengan acceso a este tipo de
informaciones.
ÁREA DE MATEMÁTICAS
Esta fotografía es muy frecuente encontrarla por las calles
de nuestra ciudad. Los niños, en determinadas épocas del año, las pueden ver
por todos los lados. Es muy probable que los niños muchas veces vean estas
imágenes y no sepan a qué se refieren exactamente, o que no sepan exactamente
qué cantidad es la que rebajan.
Podemos llevar esta imagen al aula para trabajarla en el
área de matemáticas para tratar el tema de los porcentajes. Una vez explicados los contenidos se pueden
poner en práctica.
Se puede montar una especie de tienda en clase en la que
haya artículo de rebajas. Los alumnos serán los consumidores y les diremos lo
que vale el producto así como el descuento que tiene cada uno. De esta forma,
los alumnos (los consumidores) tendrán que calcular cuál es el precio final del
producto.
ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Los niños ven en su vida cotidiana muchas plantas pero lo
más seguro es qué no sepan exactamente cómo se producen.
Podemos explicar en el aula cómo tiene lugar la germinación
de una planta pero seguramente les quede más claro si lo ven ellos mismos.
Podemos llevar al aula un tiesto con tierra donde
introduciremos una semilla de una planta determinada (se puede hacer una
votación en clase para ver qué planta quieren sembrar para hacer más partícipes
a los niños en este proceso). Una vez sembrada la semilla, observaremos día a
día lo que sucede con la misma.
Los niños observarán como crece día a día la semilla y
comprenderán mejor los contenidos. Además, serán ellos los encargados de
cuidarla por lo que tendrán que regarla diariamente para que no se muera y siga
creciendo.
De esta forma, fomentamos la motivación de los alumnos y su
autonomía (ya que les haremos responsables de algo tan importante como la vida
de un ser vivo).
ÁREA DE INGLÉS
Observando esta imagen, los alumnos se preguntarán de dónde
es ese autobús que no conocen, qué edificio es ese que se ve detrás…
Los docentes pueden explicar en inglés qué es lo que aparece
en la imagen. De esta forma, introducimos a los niños en otra cultura como es
la inglesa (muy importante hoy en día) y practicamos inglés ya que la clase se
desarrollará en el idioma de la cultura que estamos conociendo.
Posteriormente, se puede pedir a los niños que busquen otros
monumentos o elementos interesantes de esa cultura y se lo cuenten a sus
compañeros en inglés.
De esta forma, todos participan en el proceso de
enseñanza-aprendizaje y aprenderán tanto a expresarse en inglés como a saber lo
que los demás están diciendo.
ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Los grafitis son formas de expresión artística muy
extendidas hoy en día. Los niños pueden ver un grafiti en cualquier sitio.
Un grafiti es una forma de expresar lo que una persona
siente, piensa…
Podemos hacer en clase un concurso de grafitis para que los
niños desarrollen su creatividad y al mismo tiempo se motiven con el trabajo
que están realizando. De la misma manera, ayudaremos a que mejore su capacidad
para dibujar.
También podemos explicar a los niños que hay otras formas de
expresarse como puede ser la música, el baile, el teatro…
ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
El deporte es uno de los elementos culturales y sociales más
importantes de nuestro país. Prácticamente todas las personas siguen un deporte
u otro. Y en el caso de que no lo siguiesen, conocen diferentes rasgos y
características de alguno aunque simplemente sea de oírlo en su día a día. Los
deportes forman parte de nuestra vida cotidiana.
Con esta imagen se puede tratar en Educación Física el tema
de los deportes. Podemos explicarles a los niños la necesidad de seguir
determinadas reglas en el deporte, dependiendo de a cual se esté jugando.
De esta forma podemos hacer que los niños comprendan la
necesidad de respetar a los demás así como a las normas establecidas
socialmente. Se fomenta el compañerismo a la hora de jugar en grupos.
También podemos tratar con ellos el tema de la salud.
Haremos hincapié en la necesidad de llevar una dieta saludable y hacer deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario