Glogster es una aplicación en
línea, una herramienta perteneciente a la generación Web 2.0. Esto significa
que no hay que descargar ni instalar ningún programa; todo se hace a través de
un espacio en Internet y queda guardado en el mismo.
Este programa está pensado para
la elaboración de posters en formato digital.
Existen dos versiones de
Glogster:
-
Una para el público en general: Glogster.
-
Otra para uso educativo: Glogster Edu.
Entre sus ventajas, podemos
destacar las siguientes:
-
Es un programa específico: al ser un programa
pensado especialmente para hacer posters, las herramientas están destinadas
para este fin.
-
Facilidad de uso: su funcionamiento es bastante
intuitivo y además cualquier herramienta va a tener instrucciones en pantalla
en el momento de usarla.
-
Tiene un formato digital y esto va a permitir
borrar, corregir, añadir, probar… Además, podemos insertar imágenes,
fotografías y vídeos.
-
Su carácter en línea: permite crear enlaces,
utilizar los posters en blogs, wikis y webs, compartir los documentos con otros
usuarios…
Esto va a fomentar un trabajo
colaborativo que llevará a un aprendizaje significativo. De la misma forma,
para el profesorado va a suponer la oportunidad de abandonar la metodología
tradicional, llevando a cabo una enseñanza de calidad.
Al mismo tiempo, tendrá una serie
de desventajas:
-
Está en inglés.
-
Hay que tener una cuenta privada.
-
Requiere contraseña y usuario.
-
Se cometerán faltas de ortografía dado que no
permite poner tildes.
¿Cómo crear una cuenta?
1. En
el buscador Google, poner la palabra “Glogster”.
2. Rellenar
el cuestionario pertinente con nuestros datos personales.
3. Se
verificará la cuenta a través del email.
No hay comentarios:
Publicar un comentario