El río Ebro es el segundo río más caudaloso de la Península
Ibérica. Es además el segundo río más largo, después de Tajo. Discurre en su
totalidad por España, donde ocupa la primera posición en los ríos que nacen y
desembocan dentro del país, tanto por su longitud como por su caudal.
Este río atraviesa seis comunidades autónomas: Cantabria
(donde nace), Castilla y León, La Rioja, Navarra, Aragón y Cataluña (donde
desemboca). Además de otras comunidades que son bañados por este río.
Es un río de gran importancia para nuestro país ya que su
agua se destina a numerosas actividades como son la industria (hay numerosas
centrales hidroeléctricas situadas en los alrededores del río, además de otras
industrias); agrícola (gran parte del agua se destina para el regadío); y los
abastecimientos (para la ganadería) entre otros.
Por estas razones, considero que es un buen tema para llevar
al aula. Es un río de gran importancia y los niños deberían conocerle, más aun
si se tiene cerca.
A través de un vídeo, los niños van a adquirir los
contenidos de una forma más sencilla. De esta forma, podemos conseguir un
aprendizaje significativo de los alumnos.
Mediante este vídeo, podemos tratar diversos temas en el
aula:
-
Geografía: podemos buscar en un mapa dónde está
situado el río exactamente, a qué distancia está de nosotros…
-
Se puede educar a los niños para que aprendan a
respetar y a cuidar la naturaleza. Se debe concienciar de las consecuencias que
puede tener la contaminación de los ríos.
-
Aprender nociones básicas sobre los ríos (qué es
la desembocadura, los afluentes, la cuenca…).
-
El agua como recurso vital: que los niños se den
cuenta de lo necesario que resulta el agua en nuestra vida.
-
Los distintos usos del agua.
-
Los seres vivos que pueden encontrarse en un
río.
-
Los diferentes tipos de agua que hay (salada y
dulce) así como sus distintos usos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario